NUEVA ESTAFA DE WASAPT

Una nueva estafa en WhatsApp es capaz de robar tus datos bancarios con un simple documento

whatsapp
No es la primera vez que nos toca informar sobre una estafa o problema de seguridad relacionado con el servicio de mensajería instantánea más utilizado en el mundo.
WhatsApp ha estado más de una vez en el punto de mira de los piratas informáticos, y ahora, de nuevo, la plataforma de mensajería perteneciente a Facebook vuelve a ser la protagonista del problema de seguridad del que se ha hecho eco la gente de IBTimes.
Y es que tal como nos cuentan, algunos usuarios estarían utilizando la plataforma de forma fraudulenta con el fin de obtener los datos bancarios e información personal de las víctimas, utilizando un simple documento de hojas de cálculo de Excel.

El phising ataca de nuevo a los usuarios de WhatsApp

godless-malware-android-2
En este caso estamos ante una amenaza de phising, por la cual los hackers habrían conseguido suplantar la identidad de ciertas empresas financieras recreando la página web de inicio de sesión de estas entidades, con el objetivo de robar los datos personales de los usuarios como el PIN, los datos de inicio de sesión o la información bancaria.
Por el momento esta amenaza solo parece haber sido propagada por la India, y todo parece señalar que sus principales objetivos parecen ser militares, pero teniendo en cuenta la facilidad con la que el software fraudulento ha sido compartido mediante documentos con extensión .xls, las autoridades indias han advertido que esta estafa podría extenderse a una gran parte de países en los próximos días si WhatsApp no consigue detenerlo.
Los nombres de los dos archivos infectados por este virus serían “NDA-ranked-8th-toughest-College-in-the-world-to-get-into.xls” y “NIA-selection-order-.xls“. Aún así, es probable que haya más archivos infectados recorriendo la red, o que sus nombres hayan sido modificados. Por otra parte, es necesario comentar que, por el momento, Android es el único sistema operativo afectado por este malware, ya que sería el único donde el software escondido en estos documentos tendría la capacidad de ejecutarse.
Por tanto, desde aquí os recordamos los peligros que conlleva ejecutar aplicaciones o documentos desconocidos, aún habiendo sido recibidos por WhatsApp de un contacto que en un principio podría parecer seguro.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ASOMBROSO LO QUE PASA CON EL BITCOIN

NUEVO SAMSUNG 2018