LAS PAGINAS DE INTERNET QUE NO SON NEGOCIO
La Revista
Semana tiene en su última edición un artículo interesante sobre la famosa
enciclopedia de internet.
A veces nos
olvidamos que hay ciertas páginas en Internet, que no están por negocio sino
por cultura para los millones de internautas.
Hagamos una reflexión
¡
¡SOS por
Wikipedia!
La enciclopedia digital libre más grande del mundo lleva varios días
pidiendo donaciones para garantizar su existencia y su independencia.
· 
Jimmy Wales.
¿Cómo
funciona?
El estadounidense
Jimmy Wales y su socio Larry Sanger lanzaron Wikipedia en 2001. Cuatro años
después, la Fundación Wikimedia, que maneja el portal, tenía apenas tres
empleados. Hoy cuenta con cerca de 280. Miles de voluntarios escriben y editan
el contenido; muchos lo hacen de tiempo completo y vigilan cualquier cambio en
el portal. La fundación se encarga de mantener los servidores, administrar la
tecnología y garantizar los servicios legales.
¿Por
qué necesita plata?
Desde el comienzo,
uno de sus mandamientos reza: ‘No a la publicidad’. Paradójicamente, esto ha
llevado al portal a hacer su propia publicidad para pedir donaciones. Estas son
necesarias para mantener a los 280 empleados y la operación. El portal hoy no
se encuentra en una emergencia, pues tiene una reserva que en 2015 superó los
100 millones de dólares. Esta, sin embargo, es un escudo de protección, sin el
cual Wikipedia podría desaparecer. En 2014, 4,9 millones de personas donaron un
promedio de 15 dólares, lo cual le permitió a la fundación recibir 75,5
millones de dólares.
¿Se
puede creer en Wikipedia?
Sí, en la mayoría de
los casos. Pero el portal no debería ser visto como una fuente de información,
sino como un canal para llegar a las fuentes. Es imposible verificar la vasta
cantidad de datos y, además, la plataforma ha sido objeto de sabotajes. Más de
200 entradas falsas han sido identificadas. La más llamativa tuvo que ver con
una supuesta deidad australiana, Jar’Edo Wens, que estuvo por casi diez años en
el portal. Los artículos más fiables están destacados con estrellas. Las cifras
muestran que cada vez se publican más artículos, pero hay menos editores.
15.000
millones de vistas de página recibe en
solo un mes. Es el sexto sitio web más visto del mundo.
292 lenguas han sido usadas en las entradas.
31 millones de imágenes, videos y audios
están disponibles de forma gratuita.
28 millones de usuarios están registrados solo
en la página en inglés.
39 millones de artículos hay en el portal.
Esto equivale a 17.000 tomos de la Enciclopedia Británica. Un millón están en
español.
"Estas
plataformas le apuestan a formar una ciudadanía crítica e informada, y si
llegaran a desaparecer sería una pérdida para la democracia". María Emma Wills, Centro Nacional de Memoria
Histórica
"En
un mundo en que casi todo lo corrompe el dinero es un orgullo que existan
hermosos proyectos creativos y altruistas como este".Julián de Zubiría, Instituto Alberto Merani.
"Es
una de las herramientas culturales más útiles de nuestra era. La consulto
constantemente y también aporto a su financiación". Héctor Abad, escritor.
Comentarios
Publicar un comentario